Adultos con dientes de leche: en qué momento puede ocurrir?

Los adultos con dientes de leche son personas con piezas temporales en la boca, puesto que estas no se han caído cuando era debido. En este artículo te contamos por qué puede pasar y los tratamientos disponibles.

Los elementos dentarios temporarios o bien de leche son los de la infancia. Aparecen cuando la persona es un bebé y entonces se sustituyen por las piezas permanentes. mas puede suceder que jamás se caigan y haya adultos con dientes de leche.

Los elementos temporarios son veinte en total. Empiezan a aparecer en la boca del pequeño entre los seis y diez meses de edad. La erupción acostumbra a completarse entre los dos y tres años.

El recambio de dientes de leche por los de adultos sucede de forma progresiva entre los seis y doce años. Las piezas temporarias se van cayendo para que las terminantes ocupen su lugar.

Hay situaciones en las que las piezas temporarias continúan en la boca. En este artículo te contamos por qué puede ocurrir y qué deben hacer los adultos con dientes de leche.

Índice

    ¿Cuándo un adulto puede tener dientes de leche?

    Encontrar adultos con dientes de leche no es algo tan extraño. La persistencia de las piezas temporarias en las bocas de los más grandes puede deberse a diferentes causas:

    1. Agenesia del permanente: esta es la causa más común. Se trata de la ausencia del diente permanente que debe sustituir al temporario. Al no existir la pieza terminante que reabsorba las raíces y ocupe entonces el sitio de la de leche, esta última continúa en la boca. En general, es de origen hereditario, mas puede relacionarse a afecciones de la madre en el embarazo o bien a síndromes o bien nosologías de base.
    2. Diente incluido: acá el diente terminante está presente, mas continúa en el hueso sin poder erupcionar. La mayoría de las veces sucede por falta de espacio. Mas además de esto puede contestar a la anquilosis del temporario al hueso (el diente se fusiona al tejido óseo y no es posible moverlo). Asimismo por infecciones o bien traumatismos anteriores en el diente de leche.
    3. Otras afecciones: existen nosologías asociadas al desarrollo de las piezas dentarias, como ciertos trastornos endócrinos y la displasia ectodérmica, por ejemplo. En estos casos acostumbra a haber ausencia de múltiples piezas en la boca.

    ¿Pueden ocasionar molestias o bien dificultades los dientes de leche en adultos?

    Las piezas bucales temporales no están preparadas para perdurar mucho tiempo. Son más débiles y menos resistentes, por lo que tienen más peligro de fracturarse o bien padecer caries. Los adultos con dientes de leche deben extremar la higiene bucal para mantenerlos sanos.

    Otro inconveniente que brota por la persistencia de las piezas temporarias es la discrepancia en el tamaño respecto a los dientes terminantes. Al ser de menor tamaño, los elementos de leche acarrean inconvenientes de alineación, maloclusiones y diastemas.

    Opciones de tratamientos libres para los dientes de leche en adultos

    Los adultos con dientes de leche pueden requerir algún tipo de tratamiento odontológico o bien no. Esto va a depender del estado de la pieza en cuestión y de la presencia o bien no de maloclusiones coherentes a su permanencia en la boca.

    La retención de la pieza en la boca está indicada cuando el diente de leche se halla íntegro. Su raíz es sólida, no presenta movilidad y no altera la funcionalidad ni la estética de la cavidad bucal. El cuidado de la higiene por parte del paciente es vital en estos casos.

    Cuando la pieza de leche causa inconvenientes de oclusión se debe estudiar el caso con detenimiento para seleccionar entre las diferentes opciones de abordaje. El idéntico, Además De Esto, va a depender del elemento dentario y de la causa que produjo la persistencia en la boca.

    Remodelado

    Como ya Mentamos, el diente de leche tiene un menor tamaño que las piezas terminantes. Para sortear los inconvenientes de oclusión que esto puede Producir, se remodela la corona.

    El odontólogo añade una obturación modelada sobre la superficie de la pieza de leche. De este modo esta adquiere el tamaño, la altura y la apariencia de un diente adulto. Es preciso que la corona y la raíz del elemento de base estén en buenas condiciones.

    Extracción y ortodoncia

    En ciertos casos, el odontólogo puede determinar que la extracción de la pieza de leche es la mejor opción.

    Cuando hay apiñamiento bucal y falta de espacio se quita el diente de leche y entonces se efectúa el tratamiento de ortodoncia. Se enderezan las piezas vecinas y se cierra el espacio dejado por la extraída.

    Si la persistencia del elemento de leche se debe a que el diente permanente está impactado (retenido adentro del hueso), la extracción asimismo es precisa. Al retirar la pieza temporaria, la terminante va a tener espacio para erupcionar de forma espontánea o bien guiada con fuerzas de ortodoncia.

    Extracción y reemplazo

    Cuando la pieza de leche tiene caries, movilidad, las raíces reabsorbidas o bien altera la funcionalidad de la boca, está indicada la extracción. Entonces, el remplazo del diente de forma artificial va a ser necesario.

    Existen múltiples opciones alternativas para substituir la pieza perdida. La elección depende del caso clínico, las necesidades y posibilidades del paciente.

    En la actualidad, los implantes bucales acostumbran a ser la opción más escogida por la estética y la estabilidad que se consigue. mas su empleo debe ser en la edad adulta, cuando el desarrollo óseo haya finalizado.

    Los puentes bucales y las prótesis parciales removibles asimismo son opciones a tener en cuenta.
    puesto que devuelven la función a la boca. Como ya Mentamos, el dentista va a ser quien mejor asesore al paciente en la elección del procedimiento de rehabilitación de la sonrisa.

    Las visitas al odontólogo son fundamentales

    Los adultos con dientes de leche pueden tener estas piezas de pequeño en la boca sin siquiera notarlo. Es el odontólogo quien, en general, hace el descubrimiento y lo confirma con radiografías.

    Será asimismo el profesional el que realice un diagnóstico de la situación de la boca. De este modo determinará si la persistencia del elemento temporario es un inconveniente y hay que efectuar un tratamiento o bien no.

    Por todo esto, las consultas usuales al dentista son la clave para preservar una boca sana y eludir inconvenientes y dificultades. Prestar atención a la higiene bucodental en el hogar asimismo es esencial. De Este Modo, con los cuidados Precisos, los adultos con dientes de leche pueden tener una sonrisa saludable.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.